Fundamento bíblico de la intercesión de los Santos - Cuculmeca Apologética

Puedes ver

Traducir a tu idioma

Usamos cookies propias y de terceros que entre otras cosas recogen datos sobre sus hábitos de navegación para mostrarle publicidad personalizada y realizar análisis de uso de nuestro sitio.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK Más información | Y más

domingo, 20 de mayo de 2018

Fundamento bíblico de la intercesión de los Santos











Introducción:

Un gran obstáculo para el Cristiano no-católico para dejar el protestantismo es este Dogma, está Verdad de Fé, un gran tesoro qué ellos ignoran como es la Comunión de los Santos, estamos unidos a Cristo que es la cabeza de la Iglesia y todos los Cristianos entre sí, la Iglesia militante (nosotros), la Iglesia purgante (almas aún en Purificación) y la Iglesia Triunfante (los que ya están junto a Dios en el cielo).

Desarrollo:

Cada vez que hacemos nuestra profesión de Fé en la Eucaristía decimos "creo en la Comunión de los Santos", ¿Y qué es esto en resumidas cuentas? Pues no es ni más ni menos que una persona después de abandonar este peregrinaje en la Tierra hacia la eternidad y estando junto a Dios puede "rogar" por nosotros, igual que cuando vivía y oraba por las necesidades de otros.

El Protestante se confunde entre "Mediación e intercesión" y citando el siguiente versículo tratan de confundir al neófito para reclutarlo en sus filas:

1 Timoteo 2:5-6
[5]Porque hay un solo Dios, y también un solo mediador entre Dios y los hombres, Cristo Jesús, hombre también,
[6]que se entregó a sí mismo como rescate por todos. Este es el testimonio dado en el tiempo oportuno,

¿Qué significa Mediador en la Biblia? pues aquel que "se entregó como rescate por todos" no el que esta en "medio" y pide por otro en ese caso según el pensamiento protestante ellos mismos ó su pastor no podrían orar por los demás.

Ellos dicen ni la Virgen ni ningún Santo puede "rogar" por nadie ya que ellos están muertos y al estar muertos no pueden oír nuestras oraciones, ¿Es verdad que al morir no estamos en Comunión con Cristo y ahí se acaba nuestra existencia? La respuesta es clara NO.

Miren como dice San Pablo sobre su próxima "partida" de este mundo:

Filipenses 1:21-23
[21]pues para mí la vida es Cristo, y la muerte, una ganancia.
[22]Pero si el vivir en la carne significa para mí trabajo fecundo, no sé qué escoger...
[23]Me siento apremiado por las dos partes: por una parte, deseo partir y estar con Cristo, lo cual, ciertamente, es con mucho lo mejor;

Para el Apóstol morir es "estar junto a Cristo"  (leer Hebreos 12:23) si estoy con Él ¿no rogaré por las necesidades de los vivos?, veamos un ejemplo a la luz de la Escritura:

Lucas 16:27-28
[27]«Replicó: "Con todo, te ruego, padre, que le envíes a la casa de mi padre,
[28]porque tengo cinco hermanos, para que les dé testimonio, y no vengan también ellos a este lugar de tormento."

El rico epulón ya fallecido ¡ rogaba!! por sus hermanos después de fallecido para que no tuvieran la misma suerte qué el y fueran a aquel lugar, otro ejemplo de que alguien que muere en amistad de Dios y no esta "muerto", lea con atención:

Hebreos 11:4
[4]Por la fe, ofreció Abel a Dios un sacrificio más excelente que Caín, por ella fue declarado justo, con la aprobación que dio Dios a sus ofrendas; y por ella, aún muerto, habla todavía.

¿La Escritura PROHÍBE acudir a alguien para que "ruegue" por nosotros como los Santos, amigos intimisimos de Dios? Veamos lo siguiente:

Job 5:1
[1]¡Llama, pues! ¿Habrá quien te responda? ¿a cuál de los santos vas a dirigirte?

Aqui vemos a Job preguntando ¿a que Santo no vamos a  dirigir? ¿Será que nadie les mostró a nuestros Hermanos Protestantes estos versos?, además de poder pedirles su ayuda para recibir un favor de Dios, esto agrada a nuestro Señor que recibe estas oraciones en sumo grado, vean:

Apocalipsis 5:8
[8]Cuando lo tomó, los cuatro Vivientes y los veinticuatro Ancianos se postraron delante del Cordero. Tenía cada uno una cítara y copas de oro llenas de perfumes, que son las oraciones de los santos.

Esas oraciones son un perfume agradable a Nuestro Señor, nosotros los Católicos sabedores de nuestras deficiencias en nuestras oraciones presentamos los meritos de los Santos como ya hacia el pueblo de Israel y para muestra un botón:

Israel había cometido un grave pecado de Idolatría adorando al becerro de oro y Moisés recordó a sus Santos y Siervos para aplacar la ira de Dios:

Exodo 32:13-14
[13]Acuérdate de Abraham, de Isaac y de Israel, siervos tuyos, a los cuales juraste por ti mismo: Multiplicaré vuestra descendencia como las estrellas del cielo; toda esta tierra que os tengo prometida, la daré a vuestros descendientes, y ellos la poseerán como herencia para siempre.»
[14]Y Yahveh renunció a lanzar el mal con que había amenazado a su pueblo.



Conclusión:

Hemos probado bíblicamente qué todos somos intercesores ante Dios, que no contradice la Mediación de Cristo, nuestro único Salvador y único Camino al Padre, tenemos grandes amigos en el Cielo que quieren ayudarnos a seguir su camino de Santidad, incluso los Ángeles nos acompañan en este "destierro", como nos dice la Escritura en Hebreos 1:13-14.

Espero reflexionen en este pequeño y humilde estudio y os ayude a acercaros a Dios Nuestro Señor, BENDICIONES.



Escrito por vuestro Hno en Cristo José Manuel Gutiérrez Arcos.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Top Ad